Jorge Celedón

Nombre completo: Jorge Celedón Guerra
Fecha de nacimiento: 4 de marzo de 1968 Villanueva, La Guajira.
Género: Vallenato
👶 Primeros Años e Inicios en la Música
Jorge Celedón es hijo de Alfonso Celedón y Maura Guerra. Su incursión en la música comenzó a los 13 años, cuando su tío, el cantante vallenato Daniel Celedón, lo invitó a cantar el tema “Drama Provinciano” del compositor Lenín Bueno Suárez. Ese momento marcó el inicio de una brillante carrera.
En 1984, grabó “Sueño de Niñez” junto a su hermano Alfonso Celedón. Posteriormente, en 1992, se unió a Beto Villa y Luis “El Negro” Villa para formar el grupo Los Nobles, con el que grabaron el álbum “Bella Ilusión”, destacando éxitos como “Lejos de Ti” y “Vivir Sin Ti”.
También se destacó como compositor, especialmente con el tema “Todo Daría por Ti”, interpretado por Patricia Teherán y Las Diosas del Vallenato.
🎙️Trayectoria en el Binomio de Oro
En 1996, Israel Romero lo integró como vocalista principal del legendario grupo Binomio de Oro de América, donde compartió escenario con Jean Carlos Centeno.
En “A su gusto” (1996), cantó “Como te olvido”, “Me voy de ti” y “Baila feliz”.
En “Seguimos por lo alto” (1997), interpretó “, “Distintos destinos” y “Te haré feliz”.
En “2000” (1998), dejó su huella con éxitos como “Un osito dormilón”, “Olvídala”, “No pude olvidarte”, entre otros.
Se retiró del Binomio de Oro en 1999, tras consolidar su figura como una de las voces más queridas del vallenato moderno.
🚀 Carrera como Solista
Etapa con Jimmy Zambrano (2000 – 2012)
En 2000, Celedón inició su carrera como solista junto al acordeonista Jimmy Zambrano, con quien formó una de las duplas más exitosas del género. Su primer álbum, “Romántico como yo”, incluyó temas como “Tengo corazón”, “No te olvidaré” y “Bendito sea Dios”.
Otros discos destacados:
“Llévame en tus sueños” (2001): “Parranda en el cafetal”, “Por tu primer beso”.
“Canto Vallenato” (2002): “Ay hombe”, “No merezco tanto silencio”.
“¡Juepa Je!” (2004) y “Cuatro rosas”, “El invierno pasado”, “Sin perdón”
“Grandes Éxitos en Vivo” (2006), grabado con la Orquesta Sinfónica de Bogotá, le valió un Disco de Platino en Colombia y Oro en Venezuela.
En 2009 lanzó “La Invitación”, y en 2011, “Lo que tú necesitas”. En enero de 2013, Celedón y Zambrano se separaron profesionalmente en buenos términos.
Etapa con Gustavo “Tavo” García y Nuevos Proyectos
Tras su separación de Jimmy Zambrano, Celedón trabajó con el acordeonista Tavo García. En 2013, lanzó el ambicioso proyecto “Celedón Sin Fronteras”, con colaboraciones de artistas internacionales como:
Marco Antonio Solís
Óscar D’León
Luis Miguel
Franco De Vita
Totó La Momposina
Andrés Cepeda
Noel Schajris, entre otros.
En 2014, se lanzó “Celedón Sin Fronteras 2”, con más colaboraciones de lujo como Gilberto Santa Rosa, Víctor Manuelle, Eddie Herrera, ChocQuibTown, y los cristianos Marcos Witt y Álex Campos.
Ese mismo año, Celedón presentó “Sencillamente”, cuyo sencillo “Lo que no me gusta de ti” estuvo más de 30 semanas en el primer lugar del Top Latin Songs en Colombia. En 2015, ganó su tercer Grammy Latino por este álbum.
🏆Reconocimientos y Premios
Cinco Premios Grammy Latinos como Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato.
Disco de Platino y Oro por ventas.
Reconocido internacionalmente como uno de los más importantes exponentes del vallenato moderno.
⚽Canción Oficial de la Copa Mundial Sub-20 (2011)
En 2011, Celedón y Zambrano fueron seleccionados como intérpretes de la canción oficial de la Copa Mundial Sub-20 de la FIFA, celebrada en Colombia. El tema, titulado “Nuestra Fiesta”, se convirtió en un himno del evento y reafirmó el reconocimiento internacional del artista.
📻 Escúchalo en Colombia Crossover
Disfruta los grandes éxitos de Jorge Celedón en la programación diaria de Colombia Crossover – ¡Con sangre latina!