Nelson Velásquez

Nombre completo: Nelson Aníbal Velásquez Díaz
Fecha de nacimiento: 15 de marzo de 1973 en San Juan del Cesar, La Guajira, Colombia
Género: Vallenato
🎤 Orígenes y primeros pasos
Es hijo del célebre acordeonero y cantante Aníbal Velásquez, conocido como “el mago del acordeón”.
Desde pequeño se destacó en el acordeón, actuando desde los 10 u 11 años con agrupaciones locales como Los Sensacionales, en La Guajira
Participó como corista en grupos reconocidos: primero con Los Diablitos, grabando varios discos, y también con Los Embajadores del Vallenato y Los Chiches del Vallenato
🚀 Ascenso y estrellato con “Los Inquietos”
En 1995, junto al acordeonero Niky López, se traslada a Medellín para grabar en el proyecto Orquídeas Vallenatas, donde el tema “Volver” (de Wilfran Castillo) lo catapulta a la fama.
Forma parte de Los Inquietos del Vallenato, junto a Niky López, obteniendo éxitos consecutivos: “Quiero saber de ti”, “Mi soledad”, “Cada día te quiero más”, etc. Sus álbumes como Volver a triunfar (1996) y Presente y futuro (1999) conquistaron Colombia y América Latina, alcanzando disco de oro.
En el año 2000 suenan con fuerza sencillos como “Ella era todo” y “Perdóname la vida”, solidificando su presencia musical
🎙 Carrera como solista
En 2006 lanza su primer álbum solista: Nelson Velásquez y la Nueva Era, junto al acordeonero Emerson Plata, con éxitos como “No he podido olvidarte”, “Ajena” y “Vuelve vuelve”. Recibe disco de oro en México y la Orquídea de Diamante en Maracaibo.
En 2007, publica Conquistando corazones, con canciones emblemáticas como “Casualidad”, que supera los 17 millones de views en YouTube, y “Por querer olvidarte”, nombrada canción del año en Colombia.
En 2009, su álbum Como nunca incluye éxitos como “Atrévete a quererme”, “El más valiente” y “Quiéreme”.
A raíz de un accidente de Emerson Plata, asume el rol de acordeonero José Fernando “Morre” Romero, con quien graba Un Vallenato Sin Fronteras (2012), incluyendo sencillos como “Esperando que vuelvas” y “Se te acabó el amor”.
Tras la salida de Romero en 2015, Emerson Plata regresa a la agrupación.
En 2016, hace historia siendo el primer vallenatero en cantar en la Arena Monterrey (México), reuniendo más de 10 000 personas, y se convierte en figura recurrente en “El Vallenatazo” de Monterrey
💬 Colaboraciones e influencias
Amistad cercana con Omar Geles (Los Diablitos): Geles le confiaba canciones como “Los caminos de la vida”, y Nelson participaba en coros y arreglos.
Ha interpretado clásicos vallenatos y colaborado con destacados artistas del género.
🎵 Discografía destacada
Con Los Inquietos: Volver a Triunfar (1996), Presente y Futuro (1999), Sueños de Colombia (2001), Por siempre (2002) entre otros.
Como solista: La Nueva Era (2006), Conquistando Corazones (2007), Como Nunca (2009), Un Vallenato Sin Fronteras (2012).
Compilatorios recientes incluyen su disco de aniversario “25 Años De Historia Musical”
🔝 Impacto y legado
Apodado “La voz de cristal”, con una inconfundible presencia en el vallenato romántico.
Ha llevado el vallenato a escenarios de Colombia, México, Ecuador, Venezuela y Estados Unidos.
Celebra sus 25 años de carrera con eventos como el concierto en La Macarena (Medellín, marzo de 2025).
Mantiene gran presencia, incluso en redes y colaboraciones recientes, como una parranda en Medellín con Wilfran Castillo y Blessd.
📻 Escúchalo en Colombia Crossover
Disfruta los grandes éxitos de Nelson Velásquez en la programación diaria de Colombia Crossover – ¡Con sangre latina!