Jean Carlos Centeno

Nombre completo: Evel Antonio Jiménez Centeno
Fecha de nacimiento: 13 de diciembre de 1976 en Cabimas, Zulia, Venezuela
Géneros: Vallenato
🎙️ Orígenes y vida temprana
Evel Antonio Jiménez Centeno, conocido artísticamente como Jean Carlos Centeno, nació el 13 de diciembre de 1976 en Cabimas, Zulia, Venezuela.
Fue entregado a una tía paterna en Villanueva, La Guajira, Colombia, con apenas tres meses de edad, y allí fue criado por María Elena Jiménez, a quien considera su verdadera madre.
Creció entre oficios como vendedor ambulante, cuidador de finca y niñero, mientras comenzó a destacarse cantando en fiestas locales a la edad de 14 años.
🌟 Descubrimiento y entrada al Binomio de Oro
En 1992, ganó el concurso “Canción Inédita” en San Juan del Cesar con “Un ángel más en el cielo”, tema que luego grabaron Los Hermanos Zuleta.
En 1993, tras una serenata para Israel Romero en Villanueva, fue invitado a unirse al Binomio de Oro de América, convirtiéndose en una de las voces principales del grupo.
Durante su etapa (1993–2005), participó en la grabación de 11 álbumes, con éxitos como “No te vayas”, “Sólo por ti”, “Olvídala”, “Me vas a extrañar” y “Amigo el corazón”
🎧 Carrera como solista
En 2006 lanza su primer álbum solista: Ave Libre, con acordeonistas Ronald Urbina y José “Morre” Romero. El disco incluye éxitos como “De dónde amor” y “Un 8 de marzo”.
En 2008, publica Inconfundible, y en 2012, sale Así canto yo, producido con Urbina y que reafirmó su madurez artística.
En 2016 lanza Todas son mías, en 2018 De Parranda, y en 2022 Feliz Aniversario, álbum que le valió su primer Grammy Latino al Mejor Álbum de Cumbia/Vallenato.
🏆 Reconocimientos y legado
Ganador de Latin Grammy y numerosos premios “Nuestra Tierra” en categorías como Mejor Canción Vallenata.
Su sencillo “Lo busqué” fue un gran éxito, gracias a la influencia y “bendición” de Silvestre Dangond.
Popularizó temas emblemáticos como “Olvídala”, “Un osito dormilón”, “Quiero que seas mi estrella”, y “Me vas a extrañar”.
👨👩👧 Vida personal
A los 20 años, Centeno descubrió que no había nacido en Colombia, sino en Venezuela. Este hallazgo fue una sorpresa, ya que, habiendo sido adoptado y criado desde muy pequeño en Villanueva, siempre había creído que su lugar de nacimiento era Colombia. A pesar de esta revelación, Centeno nunca consideró renunciar a su nacionalidad colombiana, ya que se sentía profundamente identificado con Colombia, país que le brindó su cultura y le permitió crecer profesionalmente.
Es nieto de Reynaldo Centeno, abuelo materno que también era músico, tocaba la trompeta y la batería.
El nombre del primer hijo de Centeno es Carlos Andrés, quien ha seguido sus pasos en la música. Estuvo casado con Paola de la Peña, con quien tuvo dos hijos; Martín Alejandro y Jean Carlos Jr. Centeno Peña.
Centeno actualmente está casado con María José Gutiérrez, con quien tiene una hija llamada Victoria Milena Centeno Gutiérrez.
📻 Escúchalo en Colombia Crossover
Disfruta los grandes éxitos de Jean Carlos Centeno en la programación de Colombia Crossover – ¡Con sangre latina!